Intolerancias: sin gluten, sin lactosa, FODMAP, baja en histamina, …

Tipos de intolerancias

El concepto de intolerancia puede variar según los médicos. Para unos se trata solamente de un desarreglo a nivel enzimático, para otros, se trata de toda reacción del cuerpo después la ingestión de un alimento cuando el sistema inmunitario no interviene. Otros consideran que es toda reacción (inmunitaria o no) contra un alimento cuando se manifiesta después de horas o días, es decir, que no es una alergia. Para mí las intolerancias son en el sentido más amplio, es decir, toda reacción del cuerpo contra un alimento, inmunitaria o no, que aparece en cualquier momento después de la ingestión (minutos, horas o días). Se puede llamar hipersensibilidad o, simplemente, sensibilidad alimentaria.

Anticuerpos:
IgG: hipersensibilidad retardada de tipo III, síntomas en algunas horas o días
IgA: anticuerpos en la mucosa o pared (intestinal)
IgE: hipersensibilidad de tipo I, síntomas inmediatos en minutos hasta 2 horas
IgT: anti-transglutaminasa, enfermedad celíaca

Enzimas:
Las enzimas son las “tijeras” que cortan los alimentos en substancias elementales. Pero existen también un número importante de enzimas no alimentarias, con una función de transformación de los productos bio-químicos en el metabolismo.
Las principales enzimas alimentarias de las cuales se conoce las posibles enfermedades en caso de un fallo de funcionamiento son:

  • Lactasa: intolerancia a la lactosa de la leche
  • Fructasa: intolerancia al azúcar de la fruta
  • Sacarosa: intolerancia al azúcar común
  • DAO (histaminosis): intolerancia a los alimentos con histamina (charcutería, chocolate, quesos, levadura, bebidas alcohólicas, alimentos fermentados, salsa de soja, pescado)
  • Lipasa: intolerancia a las grasas y aceites
  • Proteasa: intolerancia a las proteínas
  • Amilasa: intolerancia a los carbohidratos

Otros:

  • FODMAP:  Oligosacáridos (fructanos y galactanos), Disacáridos (lactosa y sacarosa), Monosacáridos (fructosa) y Polialcohcoles Fermentables (sorbitol, manitol, xilitol)
  • Aditivos: colorantes, conservantes, etc., especialmente la tartrazina, eritrosina y BHT
  • Sulfitos: vinos

Solamente la alergia (reacción de los anticuerpos IgE), la enfermedad celíaca (reacción de los anticuerpos IgA y IgT contra la gliadina, con daño en las vilosidades intestinales) y la intolerancia a la lactosa (falta de la enzyma lactasa) son reconocidas por la medicina convencional. Se puede encontrar algunos pocos médicos que reconocen también la histaminosis y muy raramente la intolerancia a la fructosa y sacarosa. Pero las intolerancias de tipo IgG o IgA contra todo tipo de alimento, como la sensibilidad al gluten, a las aminas biógenas, los aditivos y sulfitos no son nunca considerados.

 

Contáctanos

Déjanos un mensaje completando el formulario. Estaremos encantados de ayudarte y atender tu solicitud lo antes posible.