Tanto la colitis ulcerativa como la enfermedad de Crohn son enfermedades inflamatorias intestinales.
La colitis ulcerativa es una enfermedad crónica del colon, donde la pared intestinal del colon se encuentra inflamado y desarrolla úlceras. La combinación de la inflamación y ulceración causa diversos dolores y molestias intestinales, además de un desarreglo del tránsito intestinal. Los síntomas de estas dos enfermedades son bastante similares, pero las áreas afectadas del tracto intestinal son diferentes.
Existen diferentes aproximaciones para tratar las enfermedades inflamatorias intestinales. En este artículo se explicarán las principales técnicas para tratar estos problemas desde una perspectiva nutricional: intolerancias alimentarias, dieta SCD y dieta holística vegana.
El Dr. Jean-Pierre Willem explica en su libro “Les intolérances alimentaires” (Las intolerancias alimentarias) que la causa de la mayoría de problemas de salud son las intolerancias alimentarias.
Las intolerancias alimentarias que consisten en reacciones inmunológicas retardadas están caracterizadas por la producción de anticuerpos contra antígenos alimentarios. La consumición de demasiados alimentos intolerantes conlleva una cantidad excesiva de anticuerpos, los cuales causan diversos síntomas.
La colitis es debida principalmente a las siguientes razones, según el Dr. Willem:
El Dr Willem dice que la enfermedad de Crohn se mejora con la dieta hipotóxica del Dr. Seignalet, pero esta dieta no es suficiente para sanar las úlceras. Para ello, sugiere utilizar la medicina natural: aceites esenciales, homeopatía, etc.
La dieta de los carbohidratos específicos SCD (del inglés Specific Carbohydrate Diet) se inició con el Dr. Sidney Valentine Haas cuando intentaba curar a la hija de Elaine Gottschall de la colitis ulcerosa que sufría. Luego, Elaine Gottschall creó la dieta SCD y escribió el libro ““Breaking the Vicious Cycle, Intestinal Health Through Diet”.
Desde entonces, esta dieta ha sido utilizada con éxito para ayudar a muchos pacientes que sufren todo tipo de enfermedades intestinales. Unas de las personas que promocionan esta dieta son
Jordan Reasoner y Steve Wright, los cuales publican el website SCDlifestyle.com.
Como se explica en su website, “La dieta de los carbohidratos específicos consiste en evitar los cereales, azúcares y féculas, y todos los alimentos procesados. Al eliminar muchos de los alimentos que son tóxicos y dañinos para la digestión, la dieta es natural, extremadamente nutritiva y representativa de como nuestros antepasados se alimentaban”.
Otras dietas se han desarrollado basándose en la dieta SCD con mucho éxito también, como la dieta GAPS, focalizada principalmente en el tratamiento de enfermedades psicológicas y neurológicas.
La ciencia que se encuentra detrás de esta dieta es, según Reasoner y Wright: “el hecho de que el tracto digestivo de todo el mundo no se ha desarrollado para para digerir óptimamente carbohidratos complejos y otros alimentos fabricados por el hombre como el azúcar. Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos según su estructura química. El principio básico de la dieta es que sólo los monosacáridos son permitidos y los disacáridos y polisacáridos requieren pasos de digestión adicionales para romper los enlaces químicos y convertirlos en monosacáridos.
Todos los alimentos que no son digeridos apropiadamente causan un sobre-crecimiento intestinal de bacterias y hongos, cuando los carbohidratos que no son digeridos alimentan las bacterias y las hongos en el tracto intestinal. Este hecho empieza una reacción en cadena de toxinas y ácidos en exceso los cuales causan una irritación del intestino delgado, dañando las células y provocando problemas de malabsorción de los alimentos. La dieta es una forma natural de romper este ciclo de sobre-crecimiento bacteriano, eliminando las fuentes de alimentos que los nutren. Trabajando para restaurar la flora bacteriana a niveles normales, el tracto intestinal puede repararse del daño que se le ha causado”
David Klein, Ph.D., propone en su libro “Self Healing Colitis & Crohn’s” una aproximación holística para tratar cualquier tipo de enfermedades, pero principalmente está centrado en las colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Su tratamiento incluye todos los aspectos de la persona: dieta, ejercicio, sol, emocional, espiritual, etc., basado en la aproximación de la Ciencia de la Vida.
Respecto a la dieta, Dr. Klein defiende la “Vegan Healing Diet” (dieta vegana curativa), la cual está basada en tomar gran cantidad de frutas y algunas verduras ligeramente hervidas al vapor. Los zumos y smoothies también son recomendados. Algunas de los puntos básicos de esta dieta son:
Otros factores holísticos destacados en el libro son la predisposición genética, la falta de sueño, los pensamientos y creencias, emociones y falta de vitalidad en la barriga, estresantes sociales, estresantes del entorno, tabaco maternal, drogas y laxativos, respiración incorrecta, enemas e irrigaciones de colon, y otras prácticas enervantes.
El Dr. Klein recomienda también seguir la “Vegan Post-Healing Diet “ (dieta vegana post-curación) cuando los síntomas de la enfermedad han cesado. Se trata básicamente de una dieta crudivorista con mucha fruta y verdura, y unos pocos frutos secos y semillas, además de un gran número de recomendaciones generales holísticas.
En el libro se puede encontrar la lista exacta de alimentos permitidos durante los dos períodos de tratamiento.
Cada persona es un caso diferente, aún y sufriendo la misma enfermedad. Algunas personas pueden mejorar su estado simplemente eliminando algunos alimentos a los cuales es intolerante, mientras que otras personas necesitarán una dieta más estricta del tipo SCD o vegana. Otros síntomas asociados a la enfermedad inflamatoria intestinal pueden dar pistas sobre la dirección a tomar.
Bibliografía:
* Dr. Jean-Pierre Willem, “Les intolérances alimentaires”
* Elaine Gottschall,“Breaking the Vicious Cycle”
* David Klein, Ph.D, “Self Healing Colitis & Crohn’s”